Mendoza sigue posicionándose a la vanguardia de energías renovables con los Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH), que utilizan la fuerza de nuestros cursos de agua para generar energía eléctrica sin contaminar ni alterar los cauces.
Seis saltos ya están listos y un séptimo ha culminado la obra civil, para comenzar con el proceso de armado de turbinas. Se trata del salto 11, ubicado en Luján de Cuyo, en la zona del Museo Fader.
El PAH Salto 11 fue concebido con un diseño compacto, en una única estructura que aloja la compuerta de aducción y dos turbinas tornillo.
Los tornillos, de 4 metros de diámetro y 12 de largo, llegaron a Mendoza desde Polonia, y armarlos es una tarea de ingeniería compleja que ya está en marcha. Se llaman “tornillos de Arquímedes” y son parte de la presa, que además tiene un “pico de pato” que sirve para elevar el nivel del agua.
Una vez que los enormes tornillos estén montados, se culminará la obra, que inyectará al sistema eléctrico interconectado 0,52 MW sin producir contaminación en el agua ni en el aire